Hoy han dado comienzo las obras de la nueva comisaría de Policía Local de Lucena del Puerto, ubicada en la calle Blas Infante, en pleno centro urbano. El presupuesto de esta obra asciende a unos 35.000 euros, provenientes del PFEA, que serán complementados con unos 10.000 euros adicionales del propio municipio para la dotación de aire acondicionado y equipos imprescindibles para la Policía. El tiempo de duración de las obras será de 3 meses y se prevé la contratación de 3 oficiales y 6 peones de obra.
22 diciembre 2014
21 diciembre 2014
Programa de solidaridad y garantía alimentaria de Caixabank
El Ayuntamiento de Lucena del Puerto y la entidad Caixabank conscientes de las desigualdades sociales que la actual crisis económica están generando entre los ciudadanos, han planteado una línea de apoyo para la adquisición y distribución de alimentos por valor de 3000 euros que vienen a sumarse a los otros programas de ayuda de la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y el propio Ayuntamiento.
Para ello, y en pleno conocimiento de la realidad social de Lucena del Puerto, las entidades firmantes del convenio y Caritas Parroquial han colaborado con el fin de garantizar las necesidades alimentarias básicas de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo con cantidades de alimentos que van desde los 70 a los 200 euros, según el tamaño y situación de las familias. En esta ocasión han sido 21 las familias seleccionadas.
Los servicios sociales municipales han sido los responsables de la elaboración de los informes y la valoración de las familias, determinado el importe a abonar a cada una de ellas. Posteriormente, Caritas ha gestionado la adquisición de alimentos y la justificación de las ayudas,
Para ello, y en pleno conocimiento de la realidad social de Lucena del Puerto, las entidades firmantes del convenio y Caritas Parroquial han colaborado con el fin de garantizar las necesidades alimentarias básicas de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo con cantidades de alimentos que van desde los 70 a los 200 euros, según el tamaño y situación de las familias. En esta ocasión han sido 21 las familias seleccionadas.
Los servicios sociales municipales han sido los responsables de la elaboración de los informes y la valoración de las familias, determinado el importe a abonar a cada una de ellas. Posteriormente, Caritas ha gestionado la adquisición de alimentos y la justificación de las ayudas,
EMERGENCIA SOCIAL EN DOÑANA.
Nunca os hemos visto como el día 18.
La caravana a las 9 de la mañana era impresionante; coches, furgonetas y todoterrenos
se agolparon en las proximidades del polideportivo de Almonte y una marea
humana bajo de ellos. Prestos, con decisión, como una mancha de aceite,
ocupamos nuestras posiciones a las puertas del Consejo de Participación de
Doñana.
Y
la mañana fue de tensión, de mucha tensión. En las puertas, nerviosismo,
gritos, pitada a la Consejera y llamadas a la calma. En el interior, maniobras
políticas para evitar el anunciado abandono de nuestros representantes y
movimientos constantes entre los agentes sociales para lograr el objetivo. Por
la otra parte, eso sí, sin dar la cara públicamente, sus representantes presionaban
a quién podían y como podían, y decían aquello de “así no”, “así no se puede”.
Algunos, entre los que estaba nuestro Alcalde, adquirieron la condición de apestados.
Nadie de las grandes administraciones quería una foto con él, todos callaban o
le rehuían.
Pero
el guion se cumplió y, finalmente, los cinco Alcaldes, la Alcaldesa de
Aznalcazar, los representantes de UPA, ASAJA, GOAG, y UGT, los empresarios de
Almonte y los representantes de la Federación de Caza abandonaron el Pleno del
máximo órgano de asesoramiento y representación de Doñana. El abandono
escenifica perfectamente, en palabras del Alcalde de Almonte, “la fractura entre Doñana y la sociedad
local”. Y no nos equivocamos.
Compartimos
y hacemos nuestras las palabras de nuestro Alcalde, el cierre de los 13 pozos de Matalagrana
constituye “una situación de emergencia
social, una catástrofe” que exigían esta respuesta como esta. La voz de los
ciudadanos llega ahora de manera directa y clara a nuestros representantes,
soluciones ya a los 30 años de espera. Objetivo cumplido, vamos ya por los
siguientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)