PLENO
ORGÁNICO EXTRAORDINARIO DE 5 DE JULIO 2015.
ORDEN
DEL DÍA.
-
PRIMERO:
Aprobación del acta de la sesión anterior.
-
SEGUNDO:
Composición de los Grupos Políticos.
-
TERCERO:
Periodicidad de las sesiones plenarias.
-
CUARTO:
Nombramiento de Tenientes de Alcalde.
-
QUINTO:
Nombramiento de Junta de Gobierno Local.
-
SEXTO:
Delegaciones específicas de los Concejales de la corporación.
-
SÉPTIMO:
Nombramiento de Tesorero.
- OCTAVO:
Retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la Corporación.
-
NOVENO:
Nombramiento de representantes en órganos colegiados.
-
DÉCIMO:
Fiestas locales.
A las 9 de la mañana del pasado domingo, como estaba
previsto, tuvo lugar el Pleno Orgánico de nuestro Ayuntamiento con la presencia
de todos los Concejales de la corporación. Con carácter previo, el Alcalde, se
ofreció a dar una explicación de la hora y el día aduciendo motivos laborales y
falta de tiempo durante los casi cuarenta días transcurridos desde la toma de
posesión.
Punto
primero: Se aprueba el acta por unanimidad y se produce la primera protesta
de IPLUC, ya que el Alcalde otorga la palabra al grupo de la oposición en
primer lugar. Para el portavoz de IPLUC, que pide informe de secretaría, el orden de las intervenciones debe ser del
grupo menor al mayor, según recoge el Reglamento de Organización y
funcionamiento de las entidades locales. El alcalde hace caso omiso de la
solicitud.
Punto
segundo: Se da cuenta de la composición
de los grupos políticos y portavoces:
-
Partido Popular: 2 miembros, Portavoz, Antonio Ruesga.
-
PSOE: 4 miembros, Portavoz, Manuel Jesús Beltrán.
-
IPLUC: 5 miembros, Portavoz, Manuel Mora.
Punto
tercero: La periodicidad de las sesiones de Pleno Ordinario será cada dos
meses el último jueves de los meses pares en horario de 20:00 horas de Septiembre
a Junio y a las 21:00 horas durante los meses de julio y agosto.
Puntos
cuarto y quinto: El alcalde designa a los siguientes tenientes de Alcalde:
-
Primer Teniente de Alcalde: Antonio Ruesga.
-
Segundo Teniente de Alcalde: Rocío Jiménez.
-
Tercer Teniente de Alcalde: Daniel Moro.
Los tres tenientes de Alcalde y el propio Alcalde compondrán
la Junta de Gobierno Local.
Punto
sexto: Las delegaciones asignadas a cada concejal son las siguientes:
-
Agricultura, medio ambiente y seguridad ciudadana,
Antonio Ruesga.
-
Administración y Gobernación: Rocío Jiménez.
-
Deportes y juventud: Daniel Moro.
-
Urbanismo e infraestructuras: Manuel Jesús Beltrán.
-
Servicios Sociales, cultura y educación: Lola Guerrero.
Punto
séptimo: El nombramiento de Tesorera recae en Rocío Jiménez. IPLUC vota en contra
de esta elección.
Punto
octavo: Las retribuciones de los miembros de la corporación serán las
siguientes:
- Retribución en régimen de tiempo completo y dedicación
exclusiva del Alcalde con una cuantía
mensual de 2610 euros brutos y 14 pagas, el máximo legal permitido.
-
Indemnizaciones de sesiones de Pleno: 10 euros brutos
por concejal.
- Indemnizaciones de Junta de Delegados, 3 al mes, 140
euros cada una a cada uno de los 5 concejales no liberados.
- Indemnizaciones de Junta de Gobierno local: 2
ordinarias al mes, 75 euros por cada uno de los 3 concejales no liberados.
- Grupos políticos: 100 euros mensuales cada grupo
político, más 20 euros por concejal electo, por lo que la asignación será de
140 euros al PP, 180 euros al PSOE y 200 euros a IPLUC.
En este punto intervino el portavoz de IPLUC anunciando que
aunque estaban de acuerdo con la liberación del Alcalde, que les parecía
razonable, el sentido del voto sería negativo por coherencia con el voto
emitido en 2014 por PP y PSOE que eliminaron las indemnizaciones de los
miembros de la corporación para atender las necesidades sociales y de empleo de
los vecinos de la localidad. En este sentido se pasa de un coste total 7200
euros de indemnización durante 2014 y 2015 en el anterior Equipo de
Gobierno, a un coste actual de 79.929 euros, repartido de la
siguiente manera:
-
Alcalde……………
49.329 euros (salario 36.540
euros más 12.789 de SS).
-
Junta de Gobierno…
5.400 euros
-
Junta de Delegados..
25.200 euros
-----------------------
Total…………… 79.929 euros
A ello hay que sumar 660
euros de indemnizaciones de Pleno de los 11 miembros de la corporación, más
el coste de los plenos extraordinarios, y 6.240
euros más anuales de asignación a los grupos políticos. El capítulo de
indemnizaciones y dietas del presupuesto se incrementa como mínimo hasta 86.829 euros, a lo que habrá que sumar
lo que se incremente cuando se constituyan los patronatos, de Participación
Ciudadana y de Sostenibilidad, donde creemos que algunos concejales recibirán
también retribuciones.
La única intervención que se produjo en este punto la
realizó el portavoz popular que justificó la liberación del Alcalde en la
necesidad del mismo, dado que era imposible compaginar su trabajo fuera de la
localidad con la Alcaldía. No se dio turno de réplica, ni se produjeron más
intervenciones.
Punto
noveno: representantes en órganos colegiados:
- Comisiones
municipales: Se proponen 2 comisiones, aunque en la práctica se reunirá una
sola comisión, ya que la comisión de cuentas se reúne sólo al principio y final
de legislatura:
-
Comisión de Cuentas: 1 representante PP, 2 PSOE
y 3 IPLUC.
-
Comisión de asuntos Generales: 1 representante
PP, 2 PSOE y 3 IPLUC.
-
Consejo Escolar:
El alcalde pretende imponer, sin debate, a Lola Guerrero, a lo que responde
IPLUC que es un representante electo del Pleno, realizando una propuesta
alternativa de Alfonso Domínguez. Se vota y sale elegida la primera.
-
Fundación Doñana
21: Representante Lola Guerrero.
- Asociación Territorial
Desarrollo de Doñana: (creemos que no se llama así, sino Asociación para el
desarrollo del Territorio de Doñana). Lola Guerrero. En este punto solicita
informe jurídico IPLUC sobre el sentido del nombramiento, ya que si este es un
órgano de representación sujeto al nuevo reglamento de entidades locales
requiere la participación del grupo más votado.
- MAS (GIAHSA):
El asunto queda sobre la mesa a petición de IPLUC, previa petición de informe
jurídico, ya que el Municipio de Lucena del Puerto está fuera de la
Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva. El concejal propuesto es
Antonio Ruesga que incluso participó en la elección del Presidente en la sesión
constitutiva de la misma el pasado 2 de julio.
- Mancomunidad de
Municipios Doñana: Es propuesto Antonio Ruesga, pero el portavoz de IPLUC
manifiesta que esta mancomunidad está disuelta, por lo que vuelve a quedar el
asunto sobre la mesa.
-
Parque Nacional
y Parque Natural de Doñana: Propuesto David Vivas.
- Consejo de
Participación de Doñana: Es propuesto David Vivas aunque el mismo alcalde
reconoce que es un nombramiento que corresponde a la Consejería de Medio
ambiente.
Preguntado el Alcalde por la constitución de los Patronatos
de Participación Ciudadana y Medio ambiente y Sostenibilidad, argumentó que se
trataba de órganos colegiados autónomos del Pleno, lo que lleva a pensar a este
grupo, ya que se trata de nombramientos políticos delegados del Pleno, que se producirá alguna liberación más o
media liberación cuando ambos se constituyan.
- Punto décimo: la propuesta de fiestas locales para el
2016 es el 22 de enero, San Vicente Mártir y el 16 de mayo, Pentecostés, debido
a que la festividad de la Luz ce en domingo y se traslada al lunes.
A continuación se
levantó la sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario