Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

09 octubre 2013

Proyecto "Chamán", curso 2.013-2.014

Dos grupos de unos 20 niños cada uno, formados por chicos y chicas de 5º y 6º de primaria, participarán un año más en un proyecto cuyo fin es la educación en valores, conocido como Proyecto 'Chamán'. Como todos saben, este es el tercer año consecutivo que se desarrolla este proyecto en nuestro municipio, habiéndose incrementado los recursos en estos dos últimos cursos.
 
Chamán es un taller para menores donde la convivencia y la educación en valores son los elementos fundamentales sobre los que se insiste como método en el aprendizaje de los chicos y en el que se inculcan los valores y hábitos necesarios para un buen desarrollo personal y la convivencia con los demás. Este aprendizaje se realiza a través de actividades lúdicas, como juegos tradicionales, manualidades, dinámicas de grupo, excursiones, etc., para que a los pequeños les sea más fácil y atractivo dar valor a los comportamientos, actitudes y conductas saludables.

El proyecto pretende, además, servir de foro de reflexión y de búsqueda de herramientas que ayuden a madres y padres en la difícil tarea de educar a sus hijos, por lo que se hace necesaria su participación e implicación.
 
El proyecto comenzará a finales del presente mes de octubre, en dos grupos independientes, y tendrán su centro de reuniones en un aula del Centro Cívico. Sobre las fechas y el lugar concreto se le informará a los participantes en el colegio público.

28 noviembre 2012

La Junta o cómo hacer política a base de titulares de prensa

Nos sorprende leer en la prensa la noticia de que la Junta de Andalucía, a través de la Comisión Provincial de Absentismo Escolar, va a crear próximamente una Comisión Local en Lucena del Puerto, "...se van a crear próximamente en Lucena del Puerto, Palos de la Frontera y Bonares, supone todo un importante avance para la prevención, control y seguimiento de este tema".

Y decimos que sorprende, en primer lugar, porque es la primera noticia que a este respecto recibimos en las Conejalías implicadas de nuestro Ayuntamiento. Esta forma de actuar de la Junta para con nuestro Ayuntamiento lo que viene a mostrar, una vez más, es la falta de lealtad de el gobierno autonómico para los gobernantes de diferente opción política. Sectarismo en estado puro de las que a lo largo de estos años ha dado más que sobrados ejemplos.

Nos sorprende, en segundo lugar, porque, como quienes están al tanto de las relaciones que mantienen con  nuestro Ayuntamiento, hace años que la Junta no aporta ni un euro de subvención a Lucena del Puerto para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar así como para la Atención al Alumnado Emigrante, y para este curso 2.012-2.013, tampoco ha habido excepción, como se puede comprobar en el listado de ayudas concedidas por la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Huelva, que puede verse en este link.

Aún más, nos sentimos sorprendidos, en tercer lugar -en realidad, el orden de estos factores no tiene un por qué-, porque desde el pasado mes de abril se constituyó en nuestro municipio la Comisión de Interculturalidad de Lucena del Puerto, en la que participan los Servicios Sociales municipales, los de la zona "Ribera del Tinto", agentes de nuestra zona de Salud, de la comunidad educativa de Lucena del Puerto, la Policía Local, la EDATI -guardia civil de inmigración- y la Concejalía de Asuntos Sociales y de Educación.

La última reunión celebrada a principios del pasado mes de octubre, donde se estructuraron las diferentes comisiones de trabajo, tuvo entre sus principales temas de debate, precisamente, el "absentismo escolar", sobre el que se acordó elaborar, para la siguiente reunión, un informe sobre los déficits de la administración en la lucha contra el absentismo para elevarlo posteriormente a la Consejería de Educación.
Sin embargo, no nos sorprende tanto que la Junta de Andalucía realice el anuncio de un trabajo en el que aún no se ha puesto manos a la obra, vendiendo titulares de prensa, que no cuente con un cooperador absolutamente necesario -el Ayuntamiento- al que deniega año tras año, las subvenciones para que municipalmente se pudiera avanzar en este sentido y que venga a capitalizar un trabajo ya iniciado e impulsado por quienes pretende ignorar.

Si quieren participar Comisión constituida en nuestro pueblo, como es su obligación y responsabilidad,  siempre tendrán las puertas abiertas, para ello sólo tendrían que solicitarlo, pero antes tendrían que dejar de marginar a este pueblo concediéndole las subvenciones a las que por sus circunstancias sociales tiene derecho, aunque reiteradamente se nos vengan denegando,  y ajustarse a los principios que mueven a nuestra Comisión. En ella no se hace política, no se dan titulares -hasta obtener resultados-, y se trabaja exclusivamente por mejorar ciertas circunstancias sociales, sin otras compensaciones.

06 noviembre 2012

Proyecto Chamán, curso 2.012-2.013

Como viene sucediendo a lo largo de los dos últimos años, la ZTS Cinturón Agroindustrial y Ribera del Tinto pone en marcha este nuevo curso el Proyecto Chamán

En estos talleres la convivencia y la educación en valores son los elementos fundamentales sobre los que se insiste como método en el aprendizaje de los chicos y en el que se inculcan los valores y hábitos necesarios para un buen desarrollo personal y la convivencia con los demás. Este aprendizaje se realiza a través de actividades lúdicas, como juegos tradicionales, manualidades, dinámicas de grupo, excursiones, etc., para que a los pequeños les sea más fácil y atractivo dar valor a los comportamientos, actitudes y conductas saludables.

El pasado año se desarrolló de forma muy positiva y con una alta participación de niños y de padres.



14 septiembre 2012

Guardería Mpal. Infantil. Comienzo del curso 2.012-2.013

El próximo lunes, 17 de septiembre abrirán, un año más, las puertas de la Guardería Infantil, si bien los pequeños no empazarán a acudir hasta el día siguiente, martes, día 18. El lunes los padres podrán informarse de los horarios del periodo de adaptación y cualesquiera otros asuntos que sean de su interés en cuanto al curso que ahora se inicia.

Escuelas Municipales Deportivas 2.012-2.013. Periodo de Incripciones

20 enero 2012

Entrega de equipaciones deportivas a los chicos de las Escuelas Deportivas Municipales.



En la tarde del jueves, 19 de enero, en las instalaciones del polideportivo municipal, se celebró el acto de entrega de las equipaciones deportivas a los chicos de las escuelas municipales. Cerca de un centenar de chicos recibieron sus respectivas prendas deportivas de manos del Concejal de Deportes, Alfonso Domínguez y de los representantes de las empresas patrocinadoras, cuyas marcas lucirán en ellas. En concreto, las empresas patrocinadoras han sido:  TRANSMORO, S.L., COOPHUELVA, FRESLUCENA, LUCENA FRUIT, LAS POSADILLAS, LA CONDESA, EMIAN y HNOS. BORRERO GOMEZ, contando además con la aportación de los padres y del Ayuntamiento de Lucena del Puerto.

A todos ellos, nuestro agradecimiento por su colaboración con el deporte local.











05 noviembre 2011

Proyecto "Chamán".




Dos grupos de chicos y chicas de 5º y 6º de primaria, participarán en un proyecto cuyo fin es la educación en valores, conocido como Proyecto 'Chamán'. No es nuevo, pues ya se realizó el pasado año con alumnos de 5º, aunque este curso duplica los recursos en nuestro municipio. El proyecto comenzará a andar a partir del próximo 10 de noviembre, en dos grupos independientes, y tendrán su centro de reuniones en la biblioteca, situada en el centro cultural.

Chamán es un taller para menores donde la convivencia y la educación en valores son los elementos fundamentales sobre los que se insiste como método en el aprendizaje de los chicos y en el que se inculcan los valores y hábitos necesarios para un buen desarrollo personal y la convivencia con los demás. Este aprendizaje se realiza a través de actividades lúdicas, como juegos tradicionales, manualidades, dinámicas de grupo, excursiones, etc., para que a los pequeños les sea más fácil y atractivo dar valor a los comportamientos, actitudes y conductas saludables.

Este proyecto pretende, además, servir de foro de reflexión y de búsqueda de herramientas que ayuden a madres y padres en la difícil tarea de educar a sus hijos, por lo que se hace necesaria su participación e implicación.


De la experiencias de "Chamán" durante el curso pasado, la ZTS Cinturón Agroindustrial y Ribera del Tinto ha editado un dvd de gran calidad que muestra la labor de educadores y trabajadores sociales, de los chicos participantes y de sus padres, que todo aquel que desee puede visulaizar en el centro Guadalinfo, en el mismo centro cultural.

29 octubre 2011

Cuando la Educación se utiliza para hacer campaña electoral

En el pleno ordinario celebrado el pasado martes, 25 de octubre, el partido socialista presentó una moción proponiendo el "rechazo a los brutales recortes que estaba realizando el partido popular y por el mantenimiento de una educación pública de calidad". Como ya expresamos en el debate de la moción, Independientes por Lucena tiene la absoluta convicción de que la educación de nuestros hijos es la mejor base para asentar el futuro de nuestra sociedad. La Educación, por tanto, es la base fundamental del que se puede alimentar nuestra sociedad y, con esa firmeza de ideas, resulta evidente decir que pedimos que nuestros gobiernos, no sólo no recorten, sino que aumenten su inversión en este capítulo.

En ese sentido creemos que todos estaremos de acuerdo. Pero las diferencias en el debate establecido en la sesión está en la utilización que el partido socialista pretende hacer de esta cuestión. Como ya dijimos en la sesión, entendemos que la propuesta era absolutamente oportunista y demagógica. Oportunista porque buscaba aprovechar la publicidad y difusión que le pudiera dar el pleno, iniciando así su campaña electoral de cara al próximo 20 de noviembre, y demagógica porque obviaba la más mínima crítica a las grandes deficiencias educativas que, concretamente y centrándonos en el territorio que nos corresponde, tenemos en nuestra comunidad autónoma de Andalucía y que, no podemos olvidar, viene siendo gobernada por su mismo partido, por el partido socialista, y por lo tanto, responsable político único de la situación educativa andaluza.

Los recortes en materia educativa se vienen dando, no de ahora con la crisis, sino desde hace muchos años. Lo mismo ocurre con la privatización de buena parte de este servicio. A modo de ejemplo, la totalidad de los centros privados de la provincia de Huelva han sido concertados por la Junta, es más, en el municipio de Santa Olalla, por ejemplo, no hay centro público, sólo uno concertado; el 85% de los servicios de comedor de los centros está en manos privadas; se ha reducido el número de profesores por centro; no se están cubriendo buena parte de las bajas que se producen; el programa OLA, del que cuentan sus bondades, se surte del presupuesto de las inversiones comprometidas y no ejecutadas en los últimos años,...

No podemos pasar por alto que en los dos últimos informes PISA -informe sobre la calidad de la enseñanza en los países de la OCDE-, Andalucía aparece a la cola en el conjunto de España, que ya suspende con respecto a la media de países. Tampoco podemos ignorar que Andalucía es la segunda comunidad de España por la cola, por delante sólo de Canarias, que menos invierte por alumno, 4.528 euros, según la propia Consejería, frente a los 9.800 euros del País Vasco, y que España es de los países que menos invierten entre estos mismos países.

IPLUC propuso a la portavoz del partido socialista que para recavar nuestro apoyo a su moción, ésta tendría que modificarse e incluir una crítica a las políticas educativas de la Junta de Andalucía puesto que éstas son las que a nosotros nos afectan directamente (las competencias en educación están completamente transferidas desde hace muchos años), a lo que ésta se negó. Así las cosas, la única conclusión que puede extraerse de todo esto es que su objetivo era el de atacar al enemigo político y, en ningún caso, hacer una autocrítica y admitir la responsabilidades en lo que afecta a su partido.

Tras esta sinopsis, Independientes por Lucena, quiere manifestar, tal como expresamos en el debate, que nosotros no vamos a hacer de "palmeros" de nadie, aprobando propuestas partidistas y que no reflejan la realidad de una situación, que no vamos a colaborar en la campaña política de ningún partido y que en IPLUC trabajamos única y exclusivamente en y por la mejor gestión municipal, en la defensa de los intereses de nuestros ciudadanos y de nuestra economía, por el progreso de nuestro pueblo y por establecer las mejores y más fuertes bases para nuestro futuro y que apoyamos una política de HECHOS y no de simples mensajes y poses electoralistas que, además, ocultan su verdadera acción política y de gestión en Andalucía.

Bollullos: Abucheos al portavoz socialista


Por otra parte, queremos manifestar que rechazamos totalmente el hecho de que el partido socialista de Lucena del Puerto se ponga a hacer campaña electoral a las puertas de nuestro colegio a la hora de salida de nuestros hijos, involucrándolos en una lucha que, precisamente, debe quedar lejos de este ámbito y de su educación, poniendo de manifiesto su falta de ética política.


21 septiembre 2011

Convenio de prevención del absentismo escolar y atención de alumnos inmigrantes.

El colegio Miguel de Cervantes se acogerá al convenio para el desarrollo de Programas de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar, así como la Atención del Alumnado Inmigrante.

El principal objetivo que se plantea en dicho convenio es la coordinación para reducir los índices de absentismo y fracaso escolar. Junto con el de Lucena del Puerto, participarán también en este convenio los centros educativos onubenses de Paterna del Campo, Alosno y Villalba del Alcor.

Escuelas Deportivas y Talleres Municipales 2.011-2.012