Traductor

09 octubre 2011

Reparación de caminos.

A lo largo de las últimas semanas se ha venido actuando en la reparación y arreglo de algunos tramos de nuestros caminos rurales: Los Carboneros, Los Vuelos, Los Lobos, Asomadas, Albina, Puente Benítez, etc. Se ha pasado la máquina niveladora, añadiendo el material necesario, se les ha dado riegos y se les ha pasado el rulo.

El importe de todas estas pequeñas actuaciones han supuesto, hasta el momento, un gasto para nuestro ayuntamiento de 7.611 euros.

Continuando con los caminos, dentro del Plan Encamina2, para mejoras de caminos rurales andaluces, con gestión autonómica de los fondos europeos FEADER, corresponden a nuestro municipio unos 125.000 euros. Este plan que cuenta con un presupuesto de 118 millones de euros para toda Andalucía, de los que a Huelva vendrán 10.765.226 euros. 

Las actuaciones sobre caminos serán propuestas por los ayuntamientos, si bien la gestión y ejecución de las obras correrán a cargo de agencia AGAPA. El importe cubre el 100% del presupuesto de las obras a realizar, siendo posible por parte de los ayuntamientos realizar aportaciones municipales a este presupuesto inicial.  Según el plan, sólo se puede actuar en caminos de titularidad municipal y para obras de nuevos caminos, reformas o gran reparación: ampliación, mejora, ampliación, etc. 

En la presentación que se hizo del plan, el delegado provincial manifestó que el reparto del presupuesto por municipios se había realizado en función del nº. de explotaciones agrarias que figuran en el SIMA, donde Lucena figura con un total de 319 de ellas. Nuestro representante en esta presentación, el concejal Diego Rodríguez, se mostró públicamente en desacuerdo con esos datos estadísticos, siendo la respuesta del delegado que no había lugar a reclamación alguna.

Como una anécdota más de la forma de entender "la propiedad socialista" de las administraciones, la presentación de este plan, el pasado septiembre en Almonte, se realizó en la sede local del Psoe, en vez de realizarse en el propio ayuntamiento de esa localidad o en cualquier otro centro municipal, siendo ésta, como lo era, una presentación oficial del gobierno de nuestra comunidad autónoma para todos los ayuntamientos de la provincia. No por ser habituales vamos a dejar de denunciar esta manera de proceder sectaria y partidista.

04 octubre 2011

Pleno Extraordinario: Jueves, 6 de octubre.

El próximo jueves, 6 de octubre, a las 8 de la tarde,se celebrará un Pleno municipal de carácter extraordinario. ACUDE!! 

El orden del día es el que sigue: 

PRIMERO.- Aprobación acta sesión plenaria.
SEGUNDO.- Modificación de Ordenanzas fiscales.
TERCERO.- Modificación de Plazos de Concesión Administrativa de kiosko Plaza de Andalucía.
CUARTO.- Concesión Administrativa para utilización de subsuelo de Dominio público por la concesionaria Sol de Lucena del Puerto, S.L.
QUINTO.- Autorización Administartiva para ejecución de edificación sobre Terrenos de Cánon Municipal.
SEXTO.- Reconocimiento extrajudicial de créditos.
SÉPTIMO.- Aprobación inicial de desafectación de bien inmueble Municipal.
OCTAVO.- Toma de conocimiento por el Pleno de Procedimientos Judiciales en curso.

      En las últimas semanas han sido notificados al ayuntamiento varios autos desde diferentes juzgados requiriendo el pago de otras tantas deudas de este ayuntamiento con los reclamantes. 


      1.- 697.000 euros a la empresa Construcciones Zambrano, de la cosntrucción de la 2ª fase del colegio público Miguel de Cervantes. En este caso, la última corporación socialista recibió una transferencia de la Junta para abonar a dicha empresa una certificación de las obras que no les hizo efectivo, tras lo cual no fueron transferidas las cantidades del resto de certificaciones posteriores. La empresa reclama un importe principal de 697.000 euros, más intereses y gastos. A esto habría que añadir el pago de los honorarios del arquitecto de las obras, de otros 50.000 euros.
       
      2.- 49.251 euros a la empresa Ojeda Baena por la realización de las obras de adecuación de los terren os que se utilizan como recinto ferial.

      3.- 60.000 euros a la Sociedad General de Autores (SGAE), por los derechos de autor de varios ejercicios, entre 2.002 y 2.006.

      Estas son sólo algunas de deudas reclamadas por empresas a través de los juzgados, sin intereses ni costas, a las que habría que añadir, otras cantidades más pequeñas cuya suma hacen un montante de cantidades nada desdeñables.

      Otras deudas han sido reclamadas judicialmente, aunque aún no se haya dictado sentencia. Por ejemplo, de una empresa local se reclaman al ayuntamiento unos 120.000 euros por la realización de un buen número de puertas y ventanas, cuyo destino no se concoce y que esparamos aclarar cuando se celebre el juicio.

      Por otro lado, no podemos olvidar los requerimientos de devolución de subvenciones percibidas por corporaciones socialistas y no justificadas, como el ya comentado caso del centro de inmigrantes del que de los aproximadamente 150.000 recibidos, se nos ha reclamado y ya embargado, a través de la Participación en los impuestos autonómicos, la primera subvención transferida, 77.000 euros, y hoy hemos tenido conocimiento del requerimiento de devolución de la segunda, por un importe similar. Aquí la Junta "amiga", incomprensiblemente y saltándose la ley, abonó una segunda parte de la subvención sin tener justificada la primera.

      A todo esto, de la herencia de los sucesivos gobiernos socialistas, tendríamos que añadir las millonarias deudas con Seguridad Social y Hacienda. De éstas, ya hay una parte que han sido saldadas pues se nos ha venido embargando los ingresos del estado y de la comunidad autónoma.


      Lo hemos venido repitiendo a lo largo de toda la pasada legislatura. La herencia dejada por los diferentes gobiernos socialistas era para echar a correr. Se ha venido capeando el temporal hasta ahora, pero la situación se vuelve irreversible y hay que buscar soluciones. Estas son las Realidades de las que no gusta hablar y que ha venido ocultando el Psoe de Lucena durante años, tapándolas con mentiras e infamias en estos últimos cuatro años. Pero la verdad es tozuda y acaba dando en la cara de quien escupe al cielo.

      Aún a pesar de los embargos de las participaciones de ingresos del estado y de la junta, nuestro ayuntamiento, gracias al ajuste presupuestario y un buen plan de ahorro, ha conseguido una estabilidad económica en la pasada legislatura que, en principio, muchos hubieran imaginado impensable. Pero estos últimos acontecimientos, con los que ya contábamos, vienen a colocar una espada de Damocles sobre la cabeza del ayuntamiento que con su presupuesto, resulta evidente, no puede hacer frente a todos estos pagos.
      Para dar una salida a esta situación se convoca este pleno extraordinario en el que se planterán las posibles soluciones que nuestro equipo de gobierno propondrá al pleno para su debate y, en su caso, aprobación. Una de las primeras medidas adoptadas es la contenida en el punto séptimo de este pleno. Otras posibles medidas se están barajando y podrían resultar drásticas, pero se pondrán en práctica, velando por el bien común a medio plazo, si se creyeran imprescindibles. 

      Los ciudadanos merecen una administración que vele por sus intereses, donde el trabajo y los esfuerzos vayan encaminados a la mejor gestión de los recursos y servicios. IPLUC está convencido de ello y manejaremos la situación hasta llegar a salvarla. De ésto pueden estar seguros todos aquellos que depositaron su confianza en nosostros y los que no.

      03 octubre 2011

      Pasadera: Nueva iluminación.

      En estos últimos días se ha puesto en funcionamiento la nueva iluminación en la que los servicios municipales ha venido trabajando en la zona de La Pasadera.

      En los últimos años, esta zona ha soportado diversos problemas. En parte, debido a las deficiencias de las propias instalaciones, que no eran las adecuadas y, en parte también, debido al vandalismo, que esperamos no vuelva a darse.

      Como decimos, se han instalado nuevas farolas en toda la zona, en las calles Rábida y Pasadera, así como en las zonas interiores de las viviendas sociales. Farolas altas simples y dobles, del mismo tipo que las de la zona del parque y aledaños, y farolas más pequeñas, las más próximas a las viviendas, del tipo de las que ya se colocaron en el paseo que llega hasta el cementerio municipal y a las instalaciones deportivas.

      El presupuesto de estas mejoras ha sido de unos 15.000 euros, en el que también habría que incluir pequeñas reparaciones del hormigonado. Es esta una fase más dentro del esfuerzo y el empeño municipal en la constante mejora de las infraestructuras municipales, que en esta faceta, la de iluminación e infraestructuras eléctricas, alcanza cifras realmente importantes desde junio de 2.007, en que IPLUC asumió la alcaldía y las responsabilidades de gestión de nuestro ayuntamiento.

       

      28 septiembre 2011

      La Junta de Andalucía presenta un contencioso contra el Plan de Ordenación de Sta. Catalina.

      La Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la resolución dictada por el Pleno municipal con fecha 5 de mayo de 2.011 aprobando el proyecto de actuación presentado por la Comunidad de Propietarios de la urbanización Santa Catalina.
       
      El motivo alegado por sus servicios jurídicos es que se ha utilizado para su tramitación y aprobación la figura de un Proyecto de Actuación, cuando entiende que el cauce procedimental adecuado debiera ser el de revisión parcial del planeamiento urbanístico general.

      26 septiembre 2011

      Finalizan las obras del nuevo tejado y comienzan las de colocación de paneles solares en el Centro Cívico

      Han finalizado las obras del nuevo tejado y de parte del hormigonado del suelo de varias zonas del Centro Cívico "Fray Juan de Siruela".

      Nuestra pretensión era consevar las instalaciones del antiguo colegio público tal cual, con las reparaciones necesarias que se realizaron, pero aún así, la antigua techumbre seguía teniendo muchos problemas de humedades por lo que optamos por su sustitución total. Se han colocado nuevas tejas, procurando mantener la antigua estética.
       
      Paso a paso vamos construyendo y conformando este centro municipal de ocio, formación y cultura. En él tienen cabida asociaciones, talleres, actos,... y en el futuro próximo se establecerán también el centro de Guadalinfo y la biblioteca municipal. Es un ambicioso proyecto que se convertirá, una vez finalizado, en centro vertebrador de la vida social y cultural de Lucena del Puerto, un proyecto a medio plazo cuyo siguiente paso será la ejecución de las obras del espacio exterior para convertirlo en una plaza abierta y espacio escénico que esperamos tener finalizado en 2.012. 


      Al mismo tiempo que unas acaban, otras empiezan. La empresa que resultó adjudicataria del aprovechamiento de energía solar de los edificios municipales ha comenzado con la colocación de los paneles solares en el mismo Centro Cívico. De esta manera, se pone en valor nuestros edificios y se crea energía limpia. Así obtenemos un doble beneficio, el valor añadido que nos produce este aprovechamiento y la creación de una energía limpia, respetando el medio ambiente y aprovechando una de nuestras riquezas y bienes más preciados, la luz del sol.

      De esta manera, el gobierno municipal, liderado por IPLUC, planifica los proyectos municipales a corto, medio y largo plazo, sin prisas e improvisaciones, realizando inversiones realmente interesantes y productivas para nuestro municipio, inversiones de futuro que estamos convencidos van mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos y las infraestructura, los servicios y el aspecto de nuestro pueblo.   

      24 septiembre 2011

      Guadalinfo amplia su horario

      NUEVO HORARIO:


      El Centro Guadalinfo tiene nuevo horario.

      de Lunes a Viernes:
       

      de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00


       
      Nuevo horario y múltiples actividades formativas en nuevas tecnologías en las que pueden participar personas de todas las edades, además de la posibilidad del acceso a internet gratuito.

      Acércate y compruébalo.

      21 septiembre 2011

      Convenio de prevención del absentismo escolar y atención de alumnos inmigrantes.

      El colegio Miguel de Cervantes se acogerá al convenio para el desarrollo de Programas de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar, así como la Atención del Alumnado Inmigrante.

      El principal objetivo que se plantea en dicho convenio es la coordinación para reducir los índices de absentismo y fracaso escolar. Junto con el de Lucena del Puerto, participarán también en este convenio los centros educativos onubenses de Paterna del Campo, Alosno y Villalba del Alcor.