Traductor

25 marzo 2018

Por fin se le devuelve al pueblo lo que le corresponde, según el Señor Vivas, claro.


Sonriente y pletórico se ve al señor Vivas en las obras de la calle Bonares, según dice, porque con ello se le devuelve a nuestro pueblo lo que le corresponde, eso sí, tres años después de lo previsto, y previo pintado de farolas y tras cargarse, con la rotonda, el terreno dotacional donde estaba proyectado el Centro Médico, sus grandes aportaciones al desarrollo local de nuestro municipio.



No solemos entrar en este tipo de comentarios, pero ya puestos a devolver lo que nos corresponde, por qué no empezar por lo que nos tangaron en las pasadas legislaturas, que no es poco, comenzando por el agua de regadíos y terminando por el nuevo centro médico, prometido por su partido, que es el PSOE, y que jamás han tenido intención de construir. Y ya de paso, como su memoria es frágil, les recuerdo algunas de sus pifias, a saber:

 Los 224.000 euros del colegio público Miguel de Cervantes, que gastaron y jamás repusieron.
- Los 168.000 euros de dos fases del centro de inmigrantes, que ni se inició, ni tuvieron intención de comenzar nunca.
- Los 167.000 euros del Polideportivo municipal que gastaron y no se repusieron.
 Los más de 160.000 euros embargados por la Mancomunidad de Desarrollo, de la que no pagaban ni cuotas, ni gastos, y a la que hemos vuelto con la colaboración de sus socios del PP.
- Los 80.000 euros de pufo de la Mancomunidad de Caminos, que no pagaban desde su origen.
- Los 140.000 euros de ayudas a la rehabilitación de viviendas que se comieron de los particulares.
- Las ayudas a la inmigración que nos quitaron con la colaboración y apoyo del PSOE local.
 Los 400.000 euros de adelanto del Servicio de Gestión Tributaria de 2007 que tuvo que devolver IPLUC, gastados en las fiestas.
 Los 42.000 euros de deuda acumulado en el cátering de San Vicente.
O la multitud de deudas de Bandas de música, Sociedad General de Autores, actuaciones, a empresas y particulares que sería tedioso enumerar y que pagaron los independientes.

Entonces, y sólo entonces, se habrá devuelto a este pueblo lo que le corresponde y estaremos saldados. Por cierto, las deudas las puede consultar con su socio de Gobierno, que seguro sabe tanto de ellas como los Independientes.

05 marzo 2018

Para Huelva y Galaroza si hay Centros de Salud. Para Lucena del Puerto, no.


Las mentiras tienen las patas muy cortas y al final la realidad se impone, por mucho, que queramos negarlo. La prensa de hoy (05-03-2018) deja en muy mal lugar al Sr. Alcalde de Lucena del Puerto, y a su equipo de Gobierno, que en el pasado Pleno de 26 de febrero negó la construcción de nuevos centros de Salud y de subvenciones para realizarlos, al recoger la licitación del nuevo Centro de Salud de Isla Chica, por 4,4 millones de euros, y el nuevo consultorio de Galaroza, por 58.385 euros, ambas licitadas en el Boletín Oficial de la Junta directamente por la Consejería de Salud.

Por consiguiente, Sr. Alcalde, o usted mintió en el Pleno, o su partido le tiene más engañado que el barco del arroz a los Sevillanos, que ni llegó, ni se repartió nunca. Es más, ambos proyecto serán ejecutados por la propia Consejería de Salud, según publica hoy el BOJA, lo que deja sin lugar a dudas sobre dónde quiere invertir la Consejería, ambos municipios están gobernados por el PSOE, y cuánto, puesto que son más de 4,4 millones de Euros.
Así que blanco y en Botella. Dinero si hay, pero no para Lucena del Puerto, y sitio también hay, el municipio tiene solares de sobra y magníficos, lo que no hay es voluntad política y vergüenza, después de más de una década de espera, y tres promesas incumplidas. Por cierto, nos gustaría que explicase ahora lo de que los Independientes no fuimos capaces de gestionar la construcción del nuevo centro, cuando fuimos nosotros los que cedimos los solares, y obtuvimos el compromiso de incluir la construcción en los presupuestos de la Junta, y ser una competencia exclusiva de la Consejería de Salud, que en nada atañe al municipio. Explique, de paso, también, porqué allí si se hace, y aquí no se hace, porqué para ellos hay presupuestos y para nosotros no, y, sobre todo, porque los vecinos de Huelva y Galaroza tienen derecho a una sanidad digna y los luceneros no.


A continuación ofrecemos los enlaces a la prensa de hoy.












03 marzo 2018

Explicaciones de la cesión del Centro cívico.


En el Punto 3 del pleno del pasado 26 de Febrero se aprobaron, con los votos del PP y del PSOE, los informes territoriales y económicos para la cesión del Centro Cívico a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Los Independientes, una vez más, mostramos nuestra disconformidad y anunciamos la iniciativa popular para las que continuamos recogiendo firmas, más de 600 en la actualidad, manifestando que asumíamos “que el señor alcalde convocaría el referéndum, toda vez que ya había manifestado respecto al planteado en  la duración de las fiestas de San Vicente que se iba a celebrar, que eran una forma más democrática de participar,  y contaba con muchas menos firmas que el actual” (se aceptó con 271 firmas útiles).
La cuestión posiblemente habría quedado ahí, si el Señor Alcalde no hubiese manifestado su intención de explicar su postura, produciéndose los correspondientes rifirrafes.
En primer lugar manifestó que pretende mejorar el servicio y que el municipio no perdía la propiedad del Centro Cívico, como el actual que sigue siendo municipal, pretendiendo una cesión temporal, a lo que fue rápidamente respondido que estaría bueno que encima perdiéramos la propiedad y regaláramos lo que es nuestro. Es más, fue interpelado para que estableciese las condiciones y tiempo de esa cesión, en lo que no mostró mucho interés, entre otras cuestiones porque sabe, como sabemos nosotros, que será larga y el municipio perderá el usufructo de nuestro centro.
En segundo lugar esgrimió que ya los independientes rechazamos la construcción de un nuevo centro médico en 2008, por no estar al corriente de pagos con la seguridad social, rápidamente respondido por nuestro portavoz que le manifestó de manera clara y tajante que el citado centro fue aprobado en 2006, antes de la llegada al poder de los independientes, y ya no pudo ejecutarse por este motivo. Continuo manifestando que en la actualidad no había subvenciones para la construcción se Centros de Salud, a lo que se respondió que no era nuestra competencia, y que quien tenía que construirlo es  el SAS, que es quien las tiene, y además se estaban construyendo nuevos centros de Salud, como el de Gibraleón, o remodelando otros el Huelva capital, la Sierra y el Andévalo.
A la vista del poco éxito de la argumentación cedió la palabra a la concejala del ramo, Doña María Dolores Guerrero, quién comenzó manifestando la falta de idoneidad del centro actual y que se habían perdido un médico y un ATS más por falta de espacio.
Y entonces llegó la traca y fue respondida por el Vice portavoz D. Diego Rodríguez que le dejó tres argumentos demoledores:

 Primero, el centro actual se puede hacer idóneo, puesto que hay espacio en la planta superior, que puede adaptarse sin tocar un edificio emblemático como el centro cívico, sin entrar en la conveniencia de otros espacios o la cesión de los solares, la mejor opción.
- En segundo lugar, no es cierto que no haya espacio, se puede intensificar el uso del centro actual utilizándose por la tarde y mejorando el servicio, matando dos pájaros de un tiro, al ampliar el horario de atención y la cantidad de personas a atender.
Y en tercer lugar, sin entrar en tecnicismos, aludió a la orden por la que se están tramitando los nuevos centros de salud de Gibraleón e Isla Chica, precisamente cuando el PSOE de Lucena en 2011 se negaba a incluir en una moción de apoyo al nuestro, en la relación de más de 130 centros de salud a remodelar en la provincia de Huelva.

Las respuestas que se dieron a continuación pueden calificarse de patéticas. El Sr. Alcalde manifestó que ellos no estaban en 2011 (ese debía ser otro PSOE) y sobre todo que el señor Portavoz de los independientes lo que no quería es “que él se apuntara el tanto de la construcción del  nuevo centro de salud”, un argumento de calado, obsérvese la ironía, que fue respondido con una “usted no va a construir nada, el Centro Cívico está ya construido, usted lo que va es a ceder lo nuestro”. Obviamente, no hubo más debate. 


01 marzo 2018

La sorpresa del Pleno.


Una de las sorpresas del Pleno del pasado 26 llegó en el punto 14 con el levantamiento de los reparos de secretaría contra determinados gastos del presupuesto de 2017, a los toros y a las obras de la torre de la iglesia parroquial, el segundo de ellos muy contestado por los Independientes que ya advirtieron en el Pleno anterior de ilegalidad de los mismos y sus consecuencias.

Según el informe de secretaria ambos gastos reparados (es decir, legalizados toda vez que no se atienen a derecho) se incluyen en los presupuestos de 2017, lo que subsana la ausencia de consignación presupuestaria, y se alude a la posibilidad excepcional de otorgar subvenciones directas a entidades cuando se acredite el interés económico, social o humanitario, para subsanar la intervención municipal en un bien que no es de su titularidad.
Para Independientes, que votó en contra, no pueden admitirse ni uno, ni otro argumento por dos razones fundamentales. En primer lugar, la posibilidad de otorgar subvenciones no exime del procedimiento, que debe seguirse, y además se debe acreditar las razones de interés público del otorgamiento. Y ni una cosa, ni la otra. 
Y en segundo lugar, no se repara, porque no se puede reparar, la actuación municipal sobre un bien que no es municipal, que no se motiva, ni justifica de ninguna manera, y que ha supuesto una inversión de 28.646,31 euros, según el expediente. Este es el reparo real, una obra en un bien privado que no pertenece al Ayuntamiento, sin justificación y sin ningún tipo de procedimiento, por mucho que se quiera defender el interés social del mismo.
La sorpresa del Pleno llegó en la votación, al aprobar el informe con 5 votos a favor (los del PP y los tres del equipo de Gobierno del PSOE), 4 en contra, los concejales de IPLUC presentes, y 1 abstención, la del Concejal Manuel Jesús Beltrán Rodríguez, que obviamente no quiso comerse el posible marrón, ya que no participa del Equipo de Gobierno.
La gran aportación del Sr. Ruesga al debate fue apostillar que también había informes de reparo al anterior Alcalde, pero no dijo cuales, ni cuál fue su aportación a los citados informes cuando fue concejal de Economía y Hacienda.

28 febrero 2018

Nueva liberación en el Ayuntamiento de Lucena.


El Pleno del Ayuntamiento de Lucena del Puerto aprobó el pasado 26 una nueva liberación de la Concejal socialista Inmaculada García con los votos a favor de su partido  el Partido Popular y los votos en contra de IPLUC.

El Sr. Alcalde pretendió defender que esta nueva liberación, parcial a cinco horas, no suponía un incremento de coste para las arcas públicas, manteniendo que el incremento de las retribuciones de la Concejal saldría de su propia asignación de la Junta de Delegados y de Gobierno, y de la renuncia a su pertenencia al equipo de Gobierno del Concejal Manuel Jesús Rodríguez.
Las cuentas no nos salen a los Independientes, que en primer lugar, porque según el Equipo de Gobierno no hay dinero. Y en segundo lugar, no entendemos para qué se produce esta liberación a estas alturas de la legislatura que se pretende para gestionar la misma. ¿Gestionar qué?, la pintura de las farolas o el barrido de las calles, puesto que si por algo se ha caracterizado este Equipo de Gobierno es por proverbial ausencia de inversión y de gestión, con un Alcalde socialista que no sabe o no contesta, y unos concejales del Partido Popular ausentes y cuya única misión parece ser impedir el Gobierno de los Independientes. Para nosotros, y ya lo advertíamos en los primeros Plenos y al comienzo de la legislatura, la liberación viene a resolver el problema personal de la señora Concejala y su alta en seguridad social y punto, causa y razón de las disensiones habidas en el seno del partido socialista y principal estímulo de sus señores concejales.
El portavoz independiente recordó que ambos grupos (PP y PSOE) retiraron en el 2015 a sus concejales las asignaciones que tenían en Junta de Delegados para que fueran destinadas a proyectos sociales. El coste del Equipo de Gobierno independiente se redujo entonces por todos los conceptos a 600 euros mensuales, 7200 euros al año, de los cuatro concejales independientes.
Por el contrario, el sueldo del Sr. Alcalde asciende hoy a los 2610 euros mensuales en 14 pagas, a los que se suman los 1250 euros da nueva liberada, en 14 pagas, y la seguridad social (unos 1350 euros mensuales), lo que eleva los costes políticos directos a más de 5.200 euros mensuales, y un coste anual de unos 70.200. Sumen ustedes también los costes de la comisión de Gobierno y Junta de Delegados del resto de los concejales (1710 euros mensuales y 20.520 al año), y el coste anual ronda los 90.720 euros.
Debe contemplarse también los costes del personal de confianza del Sr. Alcalde, tenga o no tenga contrato de confianza, que suman los gastos de la Asesora, ex-delegada de la Junta de Andalucía, con un contrato de prestación de servicios de 1400 euros mensuales, y el Técnico de Agricultura, también contratado con un coste mensual de 2200 euros, es decir un coste mensual de 43.200 euros más.
Por consiguiente, como manifestaron los independientes se ha pasado de un coste anual de 7200 euros al año entre 2013 y 2015, a los más de 133.920 euros más gastos actuales.

09 enero 2018

NO SOMOS CIUDADANOS DE SEGUNDA







Bastante demagogia se está vertiendo desde el actual Equipo de Gobierno toda vez que los Independientes nos hemos movilizado para impedir que nuestro, de los luceneros, Centro Cívico sea cedido sine die a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para el traslado al mismo de nuestro, de los luceneros, Centro de Salud.

Y vamos por partes, el actual Centro de Salud es nuestro porque ya tuvimos que ceder el antiguo Hospital de la Misericordia para que se nos construyese. Hoy vamos a repetir experiencia pues el PPSOE que gobierna nuestro Ayuntamiento ha decidido de manera grácil ceder las instalaciones del Centro Cívico “Fray Juan de Siruela”; instalaciones que han supuesto un desembolso aproximado de 1.300.000 euros de patrimonio municipal en su acondicionamiento y puesta en valor para el uso y disfrute de los vecinos de nuestro pueblo.

Y aquí viene otra mentira que vienen vertiendo desde que nos movilizamos. Explican, ellos, que la cesión es temporal y que revertirá al pueblo una vez construido el nuevo Centro de Salud. No es así. Desde IPLUC, en Pleno Municipal toda vez que no se quería dar marcha atrás en el proceso de cesión, se pidió que de manera expresa constase que la cesión sería temporal hasta que fuese efectiva la construcción de ese nuevo centro. Desde el Equipo de Gobierno no se aceptó dicho acuerdo.

Y siguen. Dicen, también, algunos de sus seguidores que la petición de firmas es porque los Independentes nos negamos a la construcción de un nuevo de Centro de Salud y que esa es la intención del PPSOE. No hay mayor ignorante que aquel que no quiere saber. Basta leer la plataforma reivindicativa que acompaña la petición de firmas para darse cuenta de que sí, que los Independientes queremos un NUEVO Centro de Salud y no dotar a la Junta con el patrimonio municipal de Lucena.

Hace bien poco, uno de los partidos que sustenta el Equipo de Gobierno de Lucena, el Partido Popular pedía de manera vehemente (leer noticia) el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el otro pilar de nuestros mandatarios, el Partido “Socialista Obrero Español”, en el año 2008 mediante respuesta parlamentaria (leer BOPA de 25/07/2008 Pág. 6) de la Consejera de Salud a una pregunta de la oposición y que fue apoyada por la presentación mociones en todos los ayuntamientos andaluces en defensa de la Sanidad pública que tan “dignamente” están defendiendo desde las altas esferas de la Junta.

Aquí, en Lucena, también presentaron dicha moción. Desde los Independientes luchamos por la Sanidad pública y quisimos apoyar dicho moción, pero pedimos una enmienda a la misma: que en el punto segundo de la misma donde se relacionaban hasta 27 actuaciones en la provincia de Huelva en materia sanitaria apareciese el nombre de Lucena del Puerto y se cumpliese la promesa hecha por la Delegada de Salud del momento que prometió liberar presupuesto para construir un nuevo Centro de Salud en Lucena tras el ofrecimiento de un solar de 1000 m2 en La Noria. Sorprendentemente, dicha enmienda no se aceptó por parte del PSOE y los Independientes votamos en contra de la misma por no defender los intereses de Lucena.

En fin, no queremos extendernos más, pero si tienen curiosidad por ver cómo les fueron a los pueblos relacionados en dicha moción, piquen sobre cada uno de ellos y vean

      Respaldar las inversiones previstas por la Junta de Andalucía en este campo en los próximos años, con un montante total de 42.5 millones de euros, que permitirán que la sanidad onubense vuelva a experimentar una ampliación del mapa sanitario onubense vuelva a experimentar una ampliación del mapa sanitario tanto desde el punto de vista de los recursos de atención primaria como de atención especializada. En concreto, aparte de los avances previstos en los tres hospitales onubenses, ya están ejecutándose o en fase previa de desarrollo un amplio listado de obras de mejora en los centros de salud de los siguientes municipios: Cortegana, Riotinto, Corteconcepción, Aracena, Calañas, Gibraleón, Puebla de Guzmán, Valverde del Camino, Higuera de la Sierra, Aroche, Villanueva de losCastillejos, El Cerro de Andévalo, Cumbres Mayores, Cartaya, Isla Cristina, Jabugo, Rosal de la Frontera, Valdelarco, Zalamea la Real, La Zarza, Encinasola, El Campillo, Escacena, Niebla, Trigueros, Bonares e Isla Chica (Huelva Capital).

Algunos con nuevos Centros de Salud, otros con fuertes inversiones y en algunos caso, como en Niebla, es el PP quien reclama un nuevo Centro de Salud para sus ciudadanos.

Ellos, ciudadanos de primera. Los luceneros, para este Equipo de Gobierno del PPSOE, militamos en otra división.




27 diciembre 2017

Hoja de Recogida de formas de la iniciativa popular

Copiamos a continuación la hoja de recogida de firmas de la iniciativa popular. Rogamos la máxima difusión y apoyo entre los Luceneros. No consientas que regalen lo tuyo.

Las hojas de firmas se encuentran a disposición de todos los que quieran. Las tienen los concejales de IPLUC.

Al amparo del artículo 71 de la Ley reguladora de Bases de Régimen Local y de la ley 2/2001 de 3 de Mayo de Regulación de las Consultas Populares Locales de Andalucía (RCULA), las personas cuyo nombre y número de identificación fiscal figuran en el listado, firman ante el señor Secretario preceptivamente cumpliendo el mandato del artículo 6.2 de la ley 2/2001 para que el pleno del municipio de Lucena del Puerto autorice la celebración de un referéndum para que el pueblo exprese si autoriza o no la cesión del Centro Cívico Fray Juan de Siruela a la Junta de Andalucía para albergar el Centro Médico cuya competencia exclusiva corresponde a la Junta de Andalucía.



Nombre
Número NIF
Firma




















































































Hoja Número:..............